Mikoz Stop: variedades, diagnóstico y prevención de la enfermedad

hongo en la piel de las piernas

Feat Hungus es una enfermedad común que pertenece al grupo de dermatomicisis y se desarrolla debido a la activación de microorganismos patógenos.

Los agentes causales de las micosis viven en plantas y suelo, en el cuerpo, en el cuerpo de los animales y retienen su vida, estando en los zapatos o la ropa de los infectados, por lo que absolutamente todos pueden infectarse con una infección fúngica.

¿Qué es la micosis del pie?

El hongo del pie es la enfermedad causada por hongos microscópicos patógenos, que es una lesión de la piel de los espacios interdigitales con la propagación de infección a áreas sanas del cuerpo.

Esta patología puede manifestarse a cualquier edad, pero especialmente a menudo la enfermedad se diagnostica en personas mayores y personas con inmunidad debilitada.

Alrededor de 50 especies de hongos que existen en la naturaleza son un peligro potencial. Bajo la influencia de condiciones favorables, todos son capaces de parásito en el cuerpo humano y dentro de él, provocando el desarrollo de patologías de hongos sistémicos y locales.

¡Importante!

La lesión fúngica de los pies provoca un cambio en la estructura de la piel y, en ausencia de tratamiento oportuno, desprendimiento de la placa de uñas.

Código MKB 10

Según el ICD-10, Mikoz Stop tiene el código B35.3.

Variedades de enfermedades fúngicas en la piel

Los expertos distinguen varios tipos principales de micosis del pie dependiendo del patógeno. Cada variedad tiene sus propias características Y procede con una serie de síntomas desagradables.

Rubroficio

¿Qué es Rubrofitius

El agente causal es Hongo de rubrum de trichophhophy. La imagen clínica de la patología comienza con el hecho de que la enfermedad cubre los pies y se pliega entre los dedos, sin embargo, en el proceso hay una infección a través del cuerpo por la propagación linfohematogénica de estructuras de proteínas extrañas.

Candidiasis de la parada

Se desarrolla debido a la penetración en el cuerpo humano El hongo del género Candida. La candidiasis de la parada comienza con la lesión de espacios interdigitales y uñas. Al mismo tiempo, el área del rodillo de uñas se vuelve hiperémico y edematoso, y el paciente puede verse alterado por el dolor pulsante en la zona de daño y la picazón severa.

Onicomicosis

Daño a las placas de uñas causados por dermatofitos, hongos tipo de candidato o moldes. Los hongos no tienen pretensiones a las condiciones de existencia y se caracterizan por una alta resistencia a la vida, por lo que con una forma avanzada la enfermedad es difícil de tratar.

Forma intriginal (interdigital)

La forma más típica de la micosis, que está determinada por el daño a los pliegues interdigitales sin la aparición de signos del proceso patológico en el pie. A medida que el paciente se desarrolla, aparecen grietas, pelados, eritema y maceración. En el futuro, en el contexto de la enfermedad, se puede desarrollar cualquier infección bacteriana.

Squamina -forma hidromatótica

Se caracteriza por el daño simultáneo a ambos pies. La enfermedad procede con pelado severo y queratinización de áreas infectadas de la piel, así como con la aparición de grietas profundas en las áreas afectadas. La picazón es insignificante o ausente.

Forma dishidrótica del hongo

Forma disidrótica

Después de que la infección penetra en el cuerpo, muchas burbujas con una superficie rugosa aparecen en la piel del paciente, la hiperemia y el aumento de la hinchazón, lo que hace que la forma disidrótica de la enfermedad sea similar a la eczema. Después de la ruptura, las burbujas forman zonas de erosión Sobre el talón o el surgimiento del pie.

Forma borrada

Una variedad de micosis tiene manifestaciones clínicas mínimas en forma de microgrietas discretas en los pliegues interdigitales de la piel y el pelado de tazones. El paciente no experimenta molestias, por lo que el tratamiento de la patología se pospone durante mucho tiempo.

Pie de madur

Durante mucho tiempo, la micosis profunda, que afecta principalmente a los pies. La enfermedad comienza con inflamación focal en el tejido subcutáneo y se propaga gradualmente a tejidos blandos, órganos internos y huesos.

En la etapa inicial, la patología no se manifiesta a sí misma, pero luego se forma un sello con contenido purulento y un olor específico en el pie del infectado. La superficie de la piel se desfigura y se asemeja a la concha de las tortugas.

Etapas de la micosis de parada

El período de incubación de la micosis de parada es de 3 a 14 días, después de lo cual la persona infectada manifiesta los primeros signos de infección. Los dermatólogos llaman la atención de los pacientes al hecho de que la enfermedad tiene varias etapas de desarrollo.

Inicial

El paciente no puede sospechar de la infección, como la inicial La etapa de la micosis se percibe como piel seca ordinaria. Las grietas y el enrojecimiento aparecen en el pie. Hay una ligera hinchazón y picazón.

Promedio

En la etapa media, el hongo se identifica sin dificultad, ya que aparecen grandes manchas rosadas en la piel, aumenta el área de pelado y aumenta la picazón.

Descuidado

El hongo afecta tanto el pie con sitios interdigitales como la placa de uñas.Las uñas se vuelven frágiles y frágiles, comience a desmoronarse y rociar. La piel es gruesa, compactada, cubierta de grietas profundas y separada por grandes capas.

Causas y síntomas de daño fúngico

Las causas de la aparición de la micosis de las piernas

Si una persona está completamente saludable, después del contacto directo con la fuente o el portador de infección, sus cosas personales o objetos domésticos, la infección puede no ocurrir. Sin embargo, en el caso de que los trastornos estén presentes en el cuerpo, existe un gran riesgo de infección.

Se convierten en factores provocadores:

  • debilitamiento de las funciones protectoras;
  • mayor sudoración o piel seca;
  • medicamento prolongado;
  • no complejo con reglas de higiene;
  • violación circulatoria;
  • la presencia de microdaminas en la piel;
  • Exceso de peso;
  • deformación del pie;
  • Vistiendo zapatos ajustados.

Dependiendo de la localización de la inflamación y la forma de la enfermedad, la infección fúngica puede ir acompañada de los siguientes síntomas:

  • enrojecimiento claro o severo de la piel en la lesión;
  • picazón y ardor;
  • pelado de la piel;
  • Cambiando el color de las uñas;
  • la aparición de pequeñas grietas;
  • cargando y engrosamiento de la piel de los pies;
  • erupciones de burbujas;
  • Olor desagradable.

Diagnóstico

Diagnóstico del hongo de las piernas

El diagnóstico de enfermedades fúngicas de los pies es llevada a cabo por un micólogo y un dermatólogo, que debe contactarse inmediatamente después de la aparición de uno o más síntomas de patología.

El especialista podrá identificar la presencia de infección durante la inspección inicial, pero no será posible establecer el tipo de patógeno sin pruebas de laboratorio adicionales.

La determinación del tipo de hongo se lleva a cabo usando:

  • análisis de sangre general y bioquímico;
  • raspado del área afectada de la piel;
  • siembra el material recolectado para el medio nutriente;
  • biopsia de la piel;
  • Una prueba especial para confirmar la presencia de infección en el cuerpo.

Basado en los resultados obtenidos El médico diagnostica y prescribe tratamientodirigido a eliminar la infección por hongos y las manifestaciones sintomáticas de la micosis.

Principios generales para el tratamiento de la enfermedad en el pie y los dedos (dedo meñique)

El tratamiento de la micosis se lleva a cabo utilizando medicamentos efectivos, que pueden ser recetados exclusivamente por el médico tratante. Muy a menudo, se prescribe al paciente:

Principios generales para el tratamiento de hongos
  • agentes antifúngicos para uso interno y externo;
  • antimicóticos;
  • corticosteroides;
  • antihistamínicos;
  • Complejos de polivitamina.

¡Importante!

En la etapa inicial de la enfermedad, el tratamiento puede llevarse a cabo utilizando recetas de medicina alternativa. Muchos de ellos ayudan a deshacerse rápidamente del problema, pero en algunos casos pueden causar una reacción alérgica.

¿Cómo es peligroso para la micosis en la suela?

Si, después de diagnosticar la micosis, el paciente se niega a tratar o ignora los síntomas de la enfermedad, su condición se deteriorará con el tiempo, y los síntomas se volverán más pronunciados. Además, La falta de tratamiento amenaza la aparición de complicaciones. Entre ellos:

  • la propagación de la infección a grandes áreas de la piel;
  • desarrollo de hipersensibilidad del cuerpo;
  • anexión de infección secundaria;
  • Complicaciones de enfermedades relacionadas.

¡Importante!

La incomodidad física y estética constante puede conducir a problemas psicológicos.

¿Puede la micosis del pie ir a otras partes del cuerpo?

¿Puede la micosis cambiar a otras partes del cuerpo

Las enfermedades fúngicas no representan un peligro particular para la vida humana, pero si no se observan reglas de higiene personal, la infección puede extenderse a otras partes del cuerpo, provocando la apariencia de grandes focos de daño.

El paciente también puede notar las manifestaciones sintomáticas características del paciente en las etapas posteriores del desarrollo del proceso patológico, cuando se encuentran en la piel. Las erupciones redondeadas de un tono rosado son notables O ampollas con contenido transparente.

Prevención de la enfermedad

Para prevenir la infección con la micosis, no es suficiente excluir los contactos con posibles fuentes de infección fúngica. Además, la información es un mínimo de comunicación con los portadores de la enfermedad y sus cosas personales, las medidas preventivas también deben dirigirse a:

  • cumplimiento de la higiene personal;
  • tratamiento de enfermedades crónicas;
  • mantener un estilo de vida saludable;
  • Fortalecimiento de la inmunidad.

El hongo del pie crea un peligro no solo para una persona infectada, sino también para su entorno inmediato, por lo que al descubrir los primeros signos de la micosis, necesita tomar todas las medidas posibles para aliviar de la enfermedad.

Para evitar complicaciones, es importante contactar a un dermatólogo de manera oportuna para las medidas de diagnóstico y prescribir el tratamiento correcto utilizando medicamentos.